¿Cómo segmentar? Esta es una de las principales preguntas que tenemos que resolver si queremos que nuestra inversión publicitaria en Facebook e Instagram sea verdaderamente efectiva.
¿Por qué? Recuerda que tú le pagas a Facebook porque «muestre» tus anuncios. Lo que quiere decir que el éxito de tu campaña dependerá de que logres mostrarles tus anuncios a las personas adecuadas.
Facebook ofrece muchas posibilidades de segmentación. En primer lugar, puedes seleccionar el lugar geográfico, la edad y el género de tu público. Pero eso es lo más básico. En este post quiero hablarte acerca de los 3 tipos de segmentación detallada que Facebook le ofrece a los anunciantes.
1. SEGMENTACIÓN POR DATOS DEMOGRÁFICOS.
Se trata de seleccionar a una audiencia según los datos que las personas entregan al momento de crear sus cuentas en esta redes sociales. Por ejemplo: mes de cumpleaños, nivel de formación educacional, aniversario, situación sentimental, relaciones familiares, sector laboral. etcétera.
2. SEGMENTACIÓN POR INTERESES.
Cuando tú te relacionas con una Fanpage o con un perfil de Empresa en Instagram, es decir, cuando le das likes, comentas o compartes su contenido, vas demostrando tus intereses. Por consiguiente, hay grupos de personas a las que les interesa el Yoga, por ejemplo, los deportes, la alimentación saludable, la educación, el fútbol, entre muchas y muchas otras opciones.
3. SEGMENTACIÓN POR COMPORTAMIENTO.
Facebook registra toda tu actividad en internet. Desde qué navegador utilizas, hasta cuál es el valor de los productos que compras en diferentes e-commerce. Puedes crear audiencias considerando las acciones que han realizado dentro y fuera de Facebook o Instagram.
El desarrollo de la tecnología de la información nos permite realizar segmentaciones muy, muy detalladas.
¿Conocías este tipo de segmentaciones?
Si quieres que te de una idea sobre cómo segmentar a tu público, síguenos en redes sociales, déjanos un comentario indicándonos cuál es tu cliente ideal y con mucho gusto te responderemos.