Todos los emprendedores se han encontrado, en algún punto, con esta encrucijada. Pero existe realmente una diferencia sustancial entre estas 2 extensiones?
Es cierto que técnicamente no existe ninguna diferencia entre el «.com» y el «.cl», pero entonces ¿Cuándo debería optar por uno o por otro? La respuesta la encontrarás en el público objetivo de tu negocio!
Entonces ¿Cuál elijo?
Como ya deben saber el «.cl» es el dominio de nivel superior geográfico para Chile, así como «.uy» es de Uruguay, «.pe» es de Perú y «.ar» es de Argentina. En cambio el .com es genérico y no representan ubicación geográfica (así como el «.org», «.net», «.info»).
Teniendo esto claro nuestro target nos ayudará con el resto. Si nuestros clientes se encuentran residiendo en Chile es recomendable utilizar el «.cl» ya que así también lo entiende Google con sus algoritmos de geolocalización para mostrar resultados de búsqueda (si buscas en esta plataforma algún sitio de reparación de celulares, por ejemplo, podrás notar que la mayoría de los resultados tendrán la extensión «.cl»).
En cambio si lo que quieres es alcanzar un público más amplio e internacional sería conveniente optar por la extensión «.com», con esto nos desmarcaremos de alguna localización específica aumentando las chances de aumentar las visitas en nuestra web en el exterior.
Ojo, esto no quiere decir que si elegimos el «.cl» solo podremos vender en Chile y si elegimos el «.com» nos obligará a tener presencia internacional.
En Chile el proveedor de dominios es NIC y es administrado por la Universidad de Chile. Acá puedes contratar desde 1 hasta 10 años consecutivos con la posibilidad de renovar indefinidamente.
Si estás pensando en llevar tu negocio a la web y aún tienes dudas respecto de todos estos temas en Nueve Ocho Agencia.Academia Digital podemos ayudarte desde la creación de tu sitio hasta las campañas de Marketing Digital. Contáctanos y te ayudaremos en todo el proceso.
Dato:
Si llegados a este punto te preguntas por qué existe tanta extensión genérica la explicación es la siguiente.
En un comienzo se intentó agrupar a las empresas comerciales utilizando el sufijo «.com», las de servicios de redes en «.net» y a las organizaciones en «.org». Pero esto no dio frutos y en la actualidad no tiene relevancia.
Para más datos interesantes para tu sitio web síguenos en Facebook e Instagram y entérate de todos nuestros tips y actividades online gratuitas!